Roquefort
Roquefort, ubicado al pie del Rocher du Combalou, clasificado Site Remarquable du Goût (Sitio admirable del gusto), es un pueblo único en el mundo: solo en este lugar madura el famoso queso de carácter, el Roquefort.
Situado en el Parque natural regional de las Grands Causses, la ciudad quesera de Roquefort, con 630 metros de altitud y 679 habitantes, se extiende en la ladera del famoso desprendimiento del Rocher du Combalou, en el sur de Larzac.
Roquefort también es un pueblo industrial en el que trabajan cerca de mil personas en la maduración del famoso queso. Esta tradición, que se remonta a más de mil años, está celosamente guardada en lo más profundo de sus bodegas naturales acondicionadas en la propia roca del desprendimiento del Combalou, de 2 km de largo y 300 m de ancho.
Acondicionadas en pisos superpuestos, las bodegas están ventiladas gracias a las fleurines (fallas) que mantienen una temperatura constante, tanto en verano como en invierno, de 8°C a 10°C, y una humedad del aire del 95% gracias a la infiltración del agua a través de los desprendimientos. Los panes de Roquefort maduran lentamente en este entorno natural formado por piedras y madera.
Los Montes de Lacaune, en el Tarn, son el origen del nombre de la oveja. La raza Lacaune es el resultado de la selección de las mejores ovejas de diferentes razas locales presentes en el área de Roquefort. Por lo tanto, está perfectamente adaptada a las condiciones climáticas y al entorno.
Hoy en día, gracias a su mayor rendimiento de leche y a sus cualidades rústicas mejoradas, esta raza es la reina de la zona de recogida de leche.
Para más información: