La gobernancia
Según la Carta para la gestión de los bienes franceses inscritos en la Lista del patrimonio mundial de 2010, el Estado (Ministerio de la Cultura y de la Comunicación y Ministerio de la Ecología) se encarga de:
-
la elaboración de políticas y de marcos normativos relativos a la salvaguardia, la protección y la valorización de los patrimonios arquitectónicos, urbanos, arqueológicos, paisajísticos o naturales presentes en los Bienes inscritos en la Lista del patrimonio mundial;
-
el control de la coherencia nacional en su aplicación, respecto a la política general de acondicionamiento del territorio, en consulta con las colectividades territoriales responsables.”
El Bien Causses y Cevenas, inscrito en la Lista del patrimonio mundial de la UNESCO como ejemplo de paisaje cultural de agropastoralismo mediterráneo, requiere de una experiencia y una gobernanza que permitan reflejar de manera óptima la particular noción de paisaje cultural, abarcando los ámbitos de la naturaleza y la cultura. El Ministerio de la Ecología se encarga de la valorización y de la conservación del Bien Causses y Cevenas, respaldado por los servicios de las DREAL (Direcciones regionales de medio ambiente, acondicionamiento y alojamiento) de Languedoc Roussillon y de Midi Pyrénées y de las DRAC (Direcciones regionales de asuntos culturales) de estas regiones.
En enero de 2013 se designó a un prefecto coordinador mediante decreto ministerial para representar la responsabilidad del Estado para con el Bien. Hoy en día, el Prefecto de Lozère es el encargado de esta misión.
Se ha establecido un sistema desde el 1 de julio de 2012, de acuerdo con las orientaciones de la UNESCO que alientan a los Estados partes a garantizar la participación de una amplia variedad de agentes, administradores de sitios, autoridades locales y regionales, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y otras partes y asociados interesados.
Este sistema se organiza en torno a 3 instancias:
Un Consejo científico y varios grupos de trabajo respaldan al Comité de orientación.