Los departamentos

Los departamentos se crearon en la Revolución francesa para acercar el pueblo a la administración. La ley del 2 de marzo de 1982 transfirió la función de ejecutivo departamental al presidente del consejo general, elegido en su seno y por este último. El conjunto de las misiones se deriva de las diferentes competencias de los consejos generales, surgidas durante las fases de la descentralización. Su objetivo común: mejorar la vida cotidiana de los habitantes del departamento.

  • Acción social: Constituye la esencia de las competencias departamentales. Los ámbitos implicados son muy diversos: acciones a favor de las personas mayores, de las personas discapacitadas o de los niños, así como prevención e inserción de las personas con dificultades.

  • Equipamiento y transportes: El departamento garantiza el acondicionamiento y el mantenimiento de las vías públicas departamentales. Junto con el Estado y la región, desarrolla la red de carreteras y autovías de Francia. Además, participa en la financiación del servicio de vías públicas comunal. Los departamentos también tienen bajo su responsabilidad el acondicionamiento y la explotación de los puertos comerciales y de pesca, la organización del transporte público y, en particular, del transporte escolar.

  • Ayuda a las comunas: Las comunas y las intercomunalidades representan los interlocutores privilegiados de los departamentos. Estos les ayudan a invertir y a equiparse en numerosos ámbitos: abastecimiento de agua potable, saneamiento, electrificación, servicio de vías públicas, financiación de equipamientos comunales (iglesias, ayuntamientos, comisarías, centros de emergencia), mejoras de las ciudades, protección del medio ambiente, ordenamiento territorial, etc.

  • Educación: La construcción y el mantenimiento de los colegios, así como algunos de sus equipamientos como la informática y las bibliotecas públicas, son competencias departamentales.

  • Cultura y patrimonio: Los departamentos también tienen bajo su responsabilidad los archivos departamentales, algunos museos y otras actividades relativas a la protección del patrimonio cultural. Los departamentos otorgan subvenciones a numerosos festivales y eventos culturales.

  • Desarrollo económico y social: En colaboración con la región, el departamento favorece la acogida y el crecimiento de los grandes equipamientos de investigación. Los departamentos tratan de hacer valer sus características específicas, en particular las acciones llevadas a cabo para con las pequeñas y medianas empresas e industrias y la artesanía. También participan en la modernización de la agricultura y en el establecimiento de los jóvenes agricultores.

  • Medio ambiente: Los departamentos intervienen en la protección del medio ambiente. En particular, velan por la conservación de los espacios naturales sensibles (ENS), son competentes en materia de gestión del agua y dirigen el Plan departamental de eliminación de los residuos no peligrosos.

  • Turismo: Intervienen en la gestión de las actividades al aire libre a través de la Comisión departamental de los espacios, sitios e itinerarios (CDESI). Están por lo tanto fuertemente implicados en la protección y la administración de los grandes itinerarios y de los caminos patrimoniales.

Para más información acerca de los departamentos: