Ganges

Los Volcas Arecómicos, llegados del Este, fueron los primeros pueblos conocidos que habitaron la zona geográfica actual de Ganges; se instalaron en el contrafuerte de las Cevenas y en las altas garrigas. La comuna goza de una ubicación geográfica privilegiada, entre las llanuras de Languedoc y las Cevenas, y en la confluencia del Hérault, el Vis y el Rieutord.

Por este motivo, Ganges es, desde la Antigüedad, un lugar ineludible de paso y de intercambios. Un gran número de rebaños en trashumancia, en su trayecto desde las llanuras de Languedoc, más áridas, hasta los veraneros, ubicados en las alturas del monte Aigoual, pasaban por el pueblo tomando el camino principal hacia las cimas.

El 14 de enero, en la feria de Ganges, se elegían a los “troupeliers” que conducirían al rebaño durante la subida al veranero. Hoy en día los rebaños que practican la trashumancia siguen pasando por el pueblo, aunque con menos frecuencia.

A lo largo del tiempo, la comuna también se ha desarrollado con las curtidurías, la industria de la lana y del algodón, los artesanos del paño y los comerciantes, hasta convertirse en el siglo XVIII en la capital de la seda. Hoy en día, Ganges cuenta con más de 4 000 habitantes y es principalmente un lugar de intercambios en el que residen comerciantes y artesanos.

Para más información: www.ganges.fr